
Por buen camino
Tipos de permisos: obtención
El carnet de conducir
- En este programa tratamos de poner blanco sobre
negro en todas aquellas dudas y curiosidades que rodean a los diferentes
tipos de permisos de conducción vigentes en nuestro país, en función de la masa/peso
y dimensiones del vehículo a conducir, lo que condiciona a su vez un nivel
de exigencias diferentes a superar durante los exámenes preparatorios.
- Como todo lo que tenga relación con la conducción de vehículos, su origen se remonta por tanto a los albores del s. XX, finales del XIX, poco más de un siglo, pero que ha sido suficiente para cambiar la concepción de una sociedad, la cual adoptó rápidamente este nuevo "invento", al igual que lo hizo con la máquina de vapor medio siglo antes.
- A parte de estas curiosidades, entraremos de lleno en todo lo referente a trámites administrativos necesarios antes, durante y después de la obtención del pertinente permiso de conducción.
- Los tipos de permisos y licencias junto con los vehículos que autorizan a conducir serán tema que ocupará buenamente de nuestro tiempo. (AM, B, BTP, B96, A1, A2, A, C, C1, C+E, D1, D, D+E.......LVMR y LVA).
- Se le dará capital importancia a la figura de la Escuela de Formación de Conductores (Autoescuelas), como únicos centros autorizados y encargados de la pertinente formación de los futuros aspirantes a conductores, derechos y obligaciones que asisten a los alummn@s.
- Breve reseña sobre los tipos de pruebas a realizar en función del Permiso que se solicite: dividido en tres grandes bloques: Teórico, Pista y Circulación.
- Por último aunque no menos importante información sobre los Centros de Reconocimiento Médico de Conductores, su gran importancia a la hora de determinar que limitaciones o enfermedades determinan la autorización o no para poder optar a un permiso o licencia. Trámite previo y obligatorio para todo aspirante.
- Todo ello salpicado por algún que otro "flash" con curiosidades que hará más amena esta audición.....................................