Una vez al mes, cuando suene la sintonía de Calle Salud, un nuevo mundo de información estará disponible para ti gracias a Medicusmundi.
El primer viernes de cada mes, de 17:00h a 17:30h
Una vez al mes, cuando suene la sintonía de Calle Salud, un nuevo mundo de información estará disponible para ti gracias a Medicusmundi. La colaboración de cSTRadio y Medicusmundi nos da la oportunidad de ofrecerte un programa dónde personas que están en la primera línea de la intervención social-sanitaria nos ayuden a entender la medicina, la vida y la solidaridad.
Sin duda que de este acuerdo de colaboración nacerá un programa que desde el primer momento será un buen servicio para todos. Si quieres saber más de Medicus Mundi puedes seguir este enlace.
Medicusmundi
Asturias
medicusmundi Asturias comienza su actividad en el año 1970 con proyectos de cooperación sanitaria en Ntita (Burundi). Posteriormente extendió sus actividades a otros países africanos, la India y América Latina.
Actualmente medicusmundi Asturias desarrolla proyectos sanitarios en América Latina (Bolivia, Honduras, y Nicaragua), y en África (concretamente, en Malí y Burkina Faso). Los proyectos se centran en frenar el avance del VIH/SIDA, paliar la pobreza de las comunidades indígenas y mejorar la salud en zonas especialmente deprimidas. medicusmundi Asturias es una asociación sin fines lucrativos. La totalidad de los ingresos se destinan a las actividades de la organización.
Nuestra misión
Medicusmundi existe para contribuir a generar cambios en la sociedad, fomentando una cultura de solidaridad y compromisos ciudadanos, que hagan posible la erradicación de la pobreza y permitan que la salud sea un derecho al alcance de todas las personas.
Nuestros valores:
Participación: La Organización está abierta a la participación de la Sociedad, tanto en el Sur como en el Norte. Participar en sus Asociaciones obliga al trabajo en equipo, a la formación y al debate en búsqueda del consenso. Con los grupos locales de los países en donde trabaja construye relaciones igualitarias de partenariado, basadas en la confianza y el respeto mutuo. Fomenta el fortalecimiento de instituciones y procesos democráticos, tanto en el interior de las asociaciones como en el conjunto de proyectos y acciones.
Independencia: medicusmundi no depende de ningún grupo político o económico, ni de ninguna confesión religiosa. Sus acciones se basan en la independencia respecto de instituciones y financiadores. Esta independencia implica un respeto a la diversidad de opiniones, culturas e ideas, fruto de un dialogo fértil y sin prejuicios.
Integridad: La honestidad y la transparencia en principios y métodos guían el trabajo y configuran la credibilidad que construye, día a día, la Organización. Mantener esa actitud supone ejercitar la capacidad de reflexión y autocrítica, compartir ideas e informaciones con las personas socias y colaboradoras y estar abierta a nuevas contribuciones.
Profesionalidad: Entendida como seriedad y rigor en los compromisos y acciones que permiten, desde una especialización profesional y geográfica, dar respuesta a las necesidades de las poblaciones más
desfavorecidas, con eficacia, eficiencia y calidad.
Pluralidad: Las relaciones se basan en el respeto a las diferentes posiciones políticas, religiosas y filosóficas. La diversidad de experiencias, culturas y opiniones favorece la búsqueda de alternativas. Así se aprovechan las potencialidades de todos y todas, se favorece que cada cual asuma responsabilidades y se crean oportunidades para facilitar el logro de los objetivos perseguidos.
Solidaridad: Expresión de la necesidad de crear un mundo más justo, en el que una ciudadanía responsable, empeñada en la transformación social, consiga la mejora de las condiciones de vida de las sociedades más empobrecidas y el pleno ejercicio de los derechos de las personas y de los pueblos.
En 'Calle Salud' sabemos que nuestro cuerpo nos tiene que durar toda la vida, y queremos que la vida sea lo más larga posible y con buena calidad de vida.
El primer viernes de cada mes, llevaremos a tus orejas todo lo relacionado con nuestro organismo, curiosidades, enfermedades, prevenciones, dietas, recomendaciones...
¿Sabías que un bebé tiene más huesos que un adulto? ¿Que la fiebre es buena? ¡Y la tos también! ¿Cómo es esto posible? En Este programa, te damos la respuesta. El primer viernes de cada mes, te esperamos ahí, al otro lado de la pantalla, de 17:00h a 17:30. Y cuidado, ¡Que la gripe este año viene muy mala!... como todos los años ;-)
Director de cSTRadio
Responsable de Ondas Solidarias
Productor "Puesta a punto solidario"
locutor cSTR
Locutora y productora cSTR
*pico de bronce*
Locutor "Calle Salud"
Responsable de Lap Time
Locutora cSTR y cSTRuteros
*pico de plata*
Técnico de la DGT y locutor de cSTR
En batalla de productoras, tres productoras compiten por los mejores resultados de audiencia, producir los mejores contenidos y por contar con los mejores equipos. Cada Semana una productora se ocupara de una parte de El joyero mágico para fidelizar a su audiencia.
Programa realizado en colaboración con la DGT en Asturias. El primer y tercer viernes de cada mes, con la ayuda de nuestros invitados, aprenderemos a disfrutar de vías y medios de transporte con seguridad.
10:00-10:30 17:00-17:30 21:00-21:30En el Joyero Mágico cabe de todo: entrevistas, cultura, cosas sorprendentes. Este es nuestro magazine de cabecera.
11:00-12:00 18:00-19:00 22:00-23:00Los sonidos se agrupan, la creatividad los ordena y surge la magia. La historia de la música es nuestra historia, te contamos partes de esa aventura a traves de entrevistas y reportajes sobre este mundo infinito.
12:30-13:00 19:30-20:00 23:30-23:59Los segundos y cuartos Viernes de cada mes hablamos de salud, primeros auxilios, ejercicio físico, alimentación...
En colaboración con MedicusMundi no perdemos de vista la salud, desarrollo, y justicia.
Concursos culturales por equipos entre todos los cursos de E.P. La actividad y curiosidades de la semana que acaba y de la que se aproxima, todo desde la perspectiva de la infancia.
Mientras los equipos se enfrentan a las preguntas que tienen que superar para ir superando fases, tu también puedes ponerte a prueba tu "coco" con ellos.
Cuando la tuerca está apretada aun le damos una vuelta más. Un programa de debate orientado al público más "sesudo".
No todo va a ser actividad galopante, en estos espacios entre programa y programa... relax
00:00-10:00 13:00-17:00 20:00-21:00